A continuación hemos preparado algunas preguntas/respuestas que os puedes ayudar a la hora de preparar el viaje que realizaremos del 22 al 24 de marzo a Estocolmo.
¿Necesito un visado para viajar a Estocolmo?
La documentación necesaria para viajar a Estocolmo dependerá de tu país de procedencia. Si eres ciudadano de la Unión Europea solo vas a necesitar tu DNI o un pasaporte válido y vigente para entrar a Suecia.
¿Necesito un seguro médico para viajar a Estocolmo?
Si eres ciudadano de la Unión Europea necesitarás la Tarjeta Sanitaria Europea, ya que con esta tarjeta tendrás derecho a recibir la atención médica que necesites en cualquier circunstancia.
Es importante destacar que la sanidad pública en Suecia no cumbre lo mismo que la española. Por ejemplo, se tienen que pagar los medicamentos, la atención sanitaria primaria (hasta una cierta cantidad), y la estancia en el hospital en caso de operación. Sería similar a lo que conocemos como copago sanitario. En el supuesto de querer estar cubierto al 100%, siempre puedes contratar un seguro de viaje.
¿Qué idioma habla en Estocolmo?
El idioma oficial es el sueco pero puedes comunicarte sin problemas con el inglés. Los suecos suelen aprender el inglés en la escuela y mediante la televisión, ya que todas las películas y series las hacen en versión original.
¿Cuál es la moneda oficial de Estocolmo?
La corona sueca. Podrás ver los precios escritos con el diminutivo Kr o SEK. El cambio habitual está sobre 10 SEK = 1 EUR (aunque puede depender del sitio en el que hagas el cambio de moneda).
Ten en cuenta que en Estocolmo es posible pagar con tarjeta en casi todos los establecimientos. La excepción son los baños públicos (casi todos son de pago), y pata utilizarlos necesitarás insertar una moneda de 5 o 10 coronas en una máquina para desbloquear la puerta.
¿Estocolmo es un destino caro?
Si, es un destino bastante caro y los precios son comparables a viajar a Londres.
¿Debo llevar adaptadores para el móvil?
No. En Estocolmo utilizan el mismo tipo de enchufes y los mismos voltios que en España.
¿Cómo puedo moverme por Estocolmo?
La mejor manera de moverse por Estocolmo es mediante el transporte público. Éste está muy bien comunicado, es rápido y muy eficaz. Ir en metro por Estocolmo tiene el aliciente de que cada parada está decorada con un estilo diferente; es considerado uno de los más bonitos de toda Europa.
¿Hay gastos de roaming? ¿Se puede tener internet?
Si eres residente de la Unión Europea no hay gastos de uso de datos móviles si viajas a Estocolmo. Esto dependerá de la tarifa que tengas contratada y la compañía; recuerda que si gastas más datos de los que tienes contratados posiblemente la factura del mes se incremente muchísimo. Te recomendamos consultar a tu compañía telefónicapara no llevarte una sorpresa al volver de tu viaje.
¿Cómo voy desde el aeropuerto al centro de Estocolmo?
El aeropuerto más famoso es el de Arlanda. La forma más rápida y eficiente de ir del aeropuerto al centro de Estocolmo (estación Grand Central) es con el Arlanda Express, un tren de alta velocidad y te lleva al aeropuerto/centro ciudad en menos de media hora. Precio: 26€ por persona (ida y 54 euros ida/vuelta). (Hay ofertas los fines de semana, entre Jueves y Domingo si viajáis en grupo). Podéis comprar los billetes online o en la misma estación (salen trenes muy a menudo).
Puntualizar que el servicio de taxi, no tiene unas tarifas reguladas por lo que puede variar mucho en función de la compañía. En este sentido, aconsejamos utilizar compañías conocidas como “Taxi Stockholm”, “Taxi 020”.
También exixten los autobuses de la compañía Flygbussarna, que salen cada 10 minutos desde la entrada de la terminal y tardan unos 40 minutos en llegar a Estocolmo (ida/vuelta 20 euros).
¿Qué tiempo hace en Estocolmo?
El tiempo en Estocolmo varía en función de la temporada. En los meses de invierno te despides del sol a las 15h de la tarde y puedes tener hasta 20cms de nieve. Para primavera y otoño las temperaturas rondan los 7 ºC y los 16 ºC. De todos modos, aconsejamos revisar la temperatura los días previos al viaje.
¿Existe cambio de hora en Estocolmo?
Al igual que el resto de Europa Cenral, Suecia utiliza el mismo huso horario que España (UTC +1), por lo que no tienes que hacer cambio de hora cuando llegues a Estocolmo.
¿Qué hacer si necesito ayuda?
La Embajada de España en Estocolmo se encuentra en el barrio-iska de Djurgaden, y su dirección es Djurgadsvägen, 21, 115 21 Stocholm, teléfono 46 8 52 280 800.
El teléfono de emergencias es el 112.
¿Los traslados del aeropuerto a Estocolmo están incluidos en el precio del viaje?.
No. Los costes que asume la organización del viaje parten a partir del punto que llegas al apartamento y/o punto de encuentro de todos los participantes hasta que lo abandonas para volver a tu lugar de origen (billetes de avión y desplazamiento para llegar a Estocolmo, no incluidos).
¿Qué hago si sufro intolerancias alimentarias?
Puesto que algunos de los desayunos, comidas o cenas se realizarán en la casa en la que nos alojaremos, te agradeceríamos que nos informes con la mayor antelación posible para que podamos adquirir productos que cubran tus necesidades.
¿He de llevar mis propias sabanas y/o toallas?
No. El apartamento en el que nos alojaremos dispone de ellas. Si es necesario que traigas tus propios productos de higiene (pasta de dientes, jabón, champú,…etc.).
Si te ha quedado alguna duda adicional o hay algún aspecto que quieres concretar, recuerda que puedes escribirnos a hola@themeet.blog.
Foto: Anna Codormiu.